jueves, 12 de junio de 2014

Propuesta educativa




La propuesta diseñada consiste en la realización de diferentes videoconferencias con otros centros escolares en cursos iguales a los nuestros, es decir, videoconferencias entre cursos de 4 años de Infantil que estén trabajando contenidos o proyectos de trabajos iguales o muy similares o sean expertos en el tema que estemos trabajando y compartir conocimientos mutuamente. En esta videoconferencia, los propios alumnos/as son los que exponen, explican y muestran la información, canciones, conocimientos adquiridos, etc.


Las videoconferencias se llevan a cabo a través de Skype y se visualizan en la pizarra digital que se encuentra en la sala multiusos ya que hay más espacio para juntar a las dos clases de Infantil, el sonido es mejor y las dimensiones de la pantalla más adecuada para el visionado de todo el alumnado.


Las videoconferencias nos permiten comunicarnos en tiempo real con otras personas que se encuentran en otros lugares. La comunicación es oral y visual ya que vemos a la otra parte en la pantalla físicamente y lo escuchamos hablar.


Al exponerles a las maestras la propuesta y ponerles como ejemplo el desarrollado en la primera tarea les pareció adecuada llevar a cabo la experiencia con esa temática, la Feria de Abril, por lo que contactamos con un centro concertado en Sevilla capital donde conozco algunos docentes por tener familiares estudiando en dicho centro. Una vez que acordamos la colaboración comenzamos a trabajar con los alumnos/as un proyecto educativo dedicado a las fiestas de nuestra comunidad autónoma, Andalucía, donde estudiamos la Semana Santa, cruces de Mayo, patios cordobeses, Carnaval de Cádiz, Ferias, etc. haciendo más hincapié en la Feria puesto que era la época de dicha fiesta y el centro que colaboraba era experto en ello.


No hay comentarios:

Publicar un comentario